Historia de las lentes de contacto
Los lentes de contacto son discos plásticos delgados y transparentes que flotan en la superficie del ojo. Éstos corrigen la visión como lo hacen los anteojo.
Historia de las lentes de contacto
Si las gafas tienen
aproximadamente 800 años, las lentes de contacto, surgieron bastante más tarde.
En 1500, el genial Leonardo Da
Vinci, en su manual “Codex – Del ojo” describió por primera vez el concepto de
lente dentro del ojo y esbozó algunas ideas como un sistema óptico consistente
en una semiesfera de vidrio llena de agua con un rostro sumergido en ésta.
100 años más tarde, René Descartes considera
la colocación de una lente sobre el ojo: un tubo con una lentillas-curvatura
semejante a la de la córnea, que llenó con agua y en el que introdujo el ojo.
A comienzos del Siglo XIX Thomas
Young mejoró los diseños de Descartes creando un pequeño tubo de vidrio lleno
de agua que contenía una pequeña lente en un extremo. Poco después John
Hershel, astrónomo británico, sugirió moler una lente para que cubriera toda la
superficie del ojo. Con esta novedad, el desarrollo y la historia de las lentes
de contacto aumentó significativamente el ritmo.
Pero no fue hasta 1927 en que el
fabricante alemán de prótesis oculares. Müller crease la primera lente de
contacto, como tal. Su lentilla era un cristal transparente para proteger el
globo ocular.
lentillas-fkJusto un año después,
el médico alemán Fick y el parasitólogo francés Kalt crearon unas lentes de
contacto de vidrio para corregir defectos visuales.
El descubrimiento de los
polímeros plásticos transparentes a finales de la década de 1930, supuso un
avance extraordinario en el desarrollo de las lentes de contacto.
Las lentillas se hicieron más
seguras y más cómodas, por lo tanto, de opciones populares para la corrección
de la miopía y la hipermetropía. Hacia finales de 1970, las lentes tóricas
también iniciaron su desarrollo, proporcionando una solución para el
astigmatismo.
El uso de lentes de contacto
desechables ha significado un paso de gigante en beneficio de la Salud Visual,
ya que mejoran la comodidad, permiten un horario de uso más alto y evitan
problemas relacionados con el envejecimiento de las lentes blandas no
desechables.
(Rene Descartes)
(Da Vinci)
(Thomas young)
fuente http://coguada.com/cms/2016/12/09/historia-las-lentes-contacto/
Comentarios
Publicar un comentario